La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) es un registro de morosidad que contiene información sobre impagos de personas. Es poco conocida y no se suele tener en cuenta, pero tienen los datos de todo aquel que deba ciertas cantidades a empresas o bancos.
Son muchos los deudores a los que les preocupa que les quiten su casa, ya que esta sería la consecuencia más grave del impago de sus deudas. La pregunta en estos casos sería, ¿es posible embargar la vivienda habitual? En este artículo te damos la respuesta.
Si tienes una deuda sin pagar, es posible que te preguntes si te pueden embargar el coche. En este artículo veremos si los coches son bienes embargables, y te daremos toda la información que debes tener en cuenta en relación a este tema.
Cuando una persona es propietaria de una vivienda o está trabajando, tiene bienes con los que responder ante un posible embargo. Pero, ¿se puede embargar a una persona que no tiene nada a su nombre? ¿Existe alguna posibilidad en estos casos? Resolvemos estas dudas a continuación.
La Ley de la Segunda Oportunidad brinda la posibilidad de empezar de cero en determinados casos en los que el deudor realmente no puede afrontar las deudas contraídas. En estos casos, se abre un procedimiento conocido como concurso consecutivo, y en este artículo vamos a explicarte en qué consiste.
Dejar de pagar la hipoteca de forma puntual no conlleva problemas especialmente importantes, pero si el impago continúa, el deudor puede tener que enfrentarse a una ejecución hipotecaria. Te explicamos todo lo que debes saber sobre este procedimiento y cómo evitarlo.
Hay casos en los que la Agencia Tributaria requiere el pago de la deuda que se tiene con un tercero, porque este a su vez es deudor de la administración. Cuando esto sucede, envía una diligencia de embargo de créditos. A continuación vamos a darte toda la información que necesitas acerca de esta notificación.
Todo contribuyente debe conocer si tiene o no tiene una deuda pendiente con Hacienda y, en caso de que la respuesta sea positiva, realizar el correspondiente pago. Para ello, hay varias formas de consultar dicha información, aunque Internet continúa posicionándose como la mejor alternativa por ser mucho más rápida y cómoda.
Una multa es una sanción que se recibe por haber cometido alguna infracción o una falta a alguna normativa. Cuando se recibe una multa lo mejor es proceder a pagarla en el término que exista para hacerlo, ya que no hacerlo trae consecuencias que agravan el hecho de haber recibido una multa.
Las mayores responsabilidades de los autónomos y trabajadores en general se relacionan con sus obligaciones fiscales. Sin embargo, a diferencia de las personas que trabajan por cuenta ajena, para las que los empresarios son responsables de pagar sus propias cotizaciones a la Seguridad Social, los autónomos deben pagar estas cotizaciones por sí mismos. El total de los trabajadores se encuentran obligados a cotizar a la Seguridad Social. La falta de…
El concurso de acreedores es un procedimiento judicial que permite solventar problemas de insolvencias económicas de empresas o profesionales autónomos y, a su vez, establecer la solución más favorable para los acreedores. El concurso puede ser fortuito o culpable. Este último ocurre cuando la situación de insolvencia económica fue provocada o agravada por culpa o dolo del deudor. Pero, ¿cuáles son los efectos y consecuencias de un concurso de acreedores…
En este artículo vamos a explorar cómo influye la Ley de Segunda Oportunidad en los procesos de herencia, tanto desde el punto de vista de quien va a dejar herencia a sus herederos, como de los herederos que reciben una herencia tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.