¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda en fase de embargo?

¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda en fase de embargo?

Categorías

Contenidos:

Cuando se tiene una deuda con Hacienda, una de las mayores preocupaciones es si esta puede llegar a prescribir. Y más aún cuando ya ha comenzado la fase de embargo, es decir, cuando la Agencia Tributaria ha empezado a actuar directamente sobre bienes del deudor.

Pero ¿realmente puede prescribir una deuda en esta etapa? ¿Y en qué momento se produce esta prescripción, en tal caso? En este artículo resolvemos estas dudas.

¿Puede prescribir una deuda con Hacienda en fase de embargo?

Sí, una deuda con Hacienda puede prescribir incluso cuando ya ha comenzado el embargo. Pero para que eso ocurra, es imprescindible que transcurra el plazo de prescripción sin ninguna actuación por parte de Hacienda o del propio contribuyente que lo interrumpa.

Dado que esto no es frecuente y que cada caso puede ser muy distinto, lo más aconsejable es consultar con un abogado especializado que pueda valorar si existe prescripción y cómo hacerla valer.

¿Qué plazo tiene Hacienda para cobrar una deuda?

La ley establece que Hacienda dispone de un plazo de 4 años para ejercer su derecho a exigir el pago de una deuda tributaria. Este plazo está regulado en el artículo 66 de la Ley General Tributaria y empieza a contar desde el día siguiente a aquel en que finaliza el periodo voluntario de pago.

No obstante, y como ya se ha indicado, hay que tener en cuenta que este plazo puede verse interrumpido por diversas actuaciones de la Administración o del propio contribuyente, lo que hace que el cómputo vuelva a empezar desde cero.

¿Qué pasa si ya se ha iniciado el embargo?

Cuando la deuda entra en fase de embargo significa que ya se ha dictado una providencia de apremio y Hacienda ha comenzado a ejecutar bienes del deudor (como cuentas bancarias, nóminas, vehículos, etc.). En esta fase, el plazo de prescripción también es de 4 años, pero el cómputo puede complicarse.

La clave está en que cada actuación administrativa que implique una reclamación del cobro, o cada recurso o solicitud que haga el contribuyente, puede interrumpir el plazo y hacer que vuelva a contar desde el principio.

Por tanto, en muchos casos, aunque hayan pasado más de 4 años desde el inicio del embargo, la deuda no ha prescrito porque ha habido actuaciones que han reactivado el plazo de prescripción, conforme al artículo 68 de la Ley General Tributaria.

¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora

¿Qué actuaciones interrumpen la prescripción?

Entre otras, interrumpen la prescripción las siguientes acciones:

Cada una de estas actuaciones interrumpe el plazo de prescripción y hace que comience de nuevo el cómputo de 4 años.

¿Qué ocurre si la deuda ha prescrito?

Si efectivamente se ha producido la prescripción, la Agencia Tributaria ya no tiene derecho a reclamar esa deuda ni a seguir ejecutando embargos. En ese caso, se puede solicitar el reconocimiento de la prescripción y el archivo del procedimiento de apremio.

Para ello es necesario presentar un escrito de alegaciones ante Hacienda, y, si es necesario, acudir a los tribunales.

Es importante tener presente que no es frecuente que Hacienda deje transcurrir el plazo de prescripción de las deudas, y que de hecho esto no suele ocurrir, pero tampoco es imposible y en la práctica sucede en ocasiones.

¿Tienes alguna deuda con Hacienda? Podemos comprobar si puedes cancelarla con la Ley de la Segunda Oportunidad

Si debes dinero a Hacienda, la Ley de la Segunda Oportunidad quizás pueda ser la solución, siempre y cuando cumplas unos sencillos requisitos. Podrías cancelar hasta 10.000 euros de deuda con esta Administración, en función de a cuánto ascienda la deuda en total.

No importa que la deuda esté en fase de embargo, ya que este mecanismo se puede poner en marcha igualmente en estos casos, e incluso los embargos se paralizan hasta que haya una resolución judicial.

En Abogados Para Tus Deudas tenemos amplia experiencia en este tipo de procedimientos, y podemos asesorarte gratis y sin compromiso. No lo dudes e infórmate: podrías empezar de nuevo antes de lo que imaginas.

ESCRITO POR:
María García
Categorías
Documentación Ley de la Segunda Oportunidad Particulares (Actualizada 2025)
Documentación Ley de la Segunda Oportunidad Autónomos (Actualizada 2025)

Añade tu número de teléfono y te llamamos ahora

Subir documentación