La situación financiera de un hermano puede generar dudas e inquietudes, especialmente si sabes que tiene deudas importantes. ¿Podrían acabar reclamándote a ti? ¿Tienes que hacerte cargo si él no paga? ¿Qué pasa si heredáis juntos?
En este artículo te explicamos cuándo pueden afectarte las deudas de tu hermano y cuándo no tienes nada de lo que preocuparte.
¿En qué casos pueden afectarme las deudas de mi hermano?
Por norma general, las deudas son personales. Cada persona responde con su propio patrimonio por las obligaciones que contrae, con sus bienes presentes y futuros, conforme al principio de responsabilidad patrimonial universal del artículo establecido en el artículo 1911 del Código Civil. Por tanto, ser hermano de alguien que tiene deudas no te convierte en responsable de ellas.
Sin embargo, hay situaciones concretas en las que sí podrías verte afectado por las deudas de tu hermano, pero solo en situaciones donde tú has asumido voluntariamente esa responsabilidad. Serían los casos siguientes.
Si eres avalista o fiador
Si firmaste como avalista o fiador de una deuda de tu hermano, entonces sí podrías tener que pagar si él no lo hace. Es importante conocer la diferencia entre ambas figuras:
- El avalista responde de forma inmediata en caso de impago. Es decir, el acreedor puede dirigirse directamente contra él sin necesidad de reclamar primero al deudor principal. Por tanto, si tu hermano no paga, pueden exigírtelo a ti directamente.
- El fiador también garantiza el pago, pero en este caso, el acreedor tiene que intentar primero cobrar del deudor principal, incluso por vía judicial o mediante embargo. Solo si no lo consigue, puede reclamar al fiador. A esto se le llama beneficio de excusión.
En ambos casos, si tu hermano incumple, el compromiso que asumiste puede obligarte a pagar su deuda con tus propios bienes.
Si tenéis una deuda solidaria
Otro supuesto en el que sí podrías verte afectado es si ambos sois titulares de una deuda solidaria. Esto es típico, por ejemplo, en deudas personales.
En una deuda solidaria, cada firmante responde por el total de la deuda, no solo por una parte proporcional. Por tanto, si tu hermano deja de pagar, el acreedor puede exigirte a ti el 100 % del importe, aunque internamente hayáis acordado otra distribución.
¿Las deudas de mi hermano pueden afectar a una herencia compartida?
Una duda frecuente cuando fallece un familiar con deudas es si estas pueden perjudicar a los demás herederos. Y la respuesta, orientada en este caso a los hermanos, es clara: las deudas de tu hermano solo pueden afectar a su parte de la herencia, nunca a la tuya.
Imaginemos que ambos heredáis de un familiar común. Si tu hermano tiene deudas pendientes con Hacienda, con un banco o con cualquier acreedor, esos acreedores podrán reclamar el cobro sobre los bienes que le correspondan en la herencia. Pero en ningún caso podrán tocar tu parte, aunque aún no se haya hecho el reparto formal.
Lo que sucede es que, mientras la herencia no se divida, todos los herederos son copropietarios de la totalidad del patrimonio heredado. Y en ese escenario, un acreedor del hermano deudor puede pedir que se embargue su parte, pero esto nunca reducirá tu parte ni te hará responsable de sus deudas.
En todo caso, si sabes que uno de los herederos tiene deudas, lo más recomendable es hacer cuanto antes la partición de la herencia. Como hemos visto, las deudas de tu hermano no afectarán a tu parte de la herencia. Pero si compartís una herencia y él tiene problemas económicos, conviene gestionar lo antes posible el reparto.
Si tu hermano tiene deudas, la Ley de la Segunda Oportunidad podría ser una salida
Si tu hermano atraviesa una situación de endeudamiento grave, es posible que pueda acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad y cancelar sus deudas de forma legal. Esta ley permite a personas insolventes librarse de sus obligaciones económicas, siempre que cumplan una serie de requisitos.
Gracias a este mecanismo, tu hermano podría eliminar sus deudas, evitar embargos y dejar de aparecer en registros de morosidad, en su caso, recuperando así su tranquilidad y su capacidad de empezar de nuevo.
En Abogados Para Tus Deudas somos especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad. Hemos ayudado a cientos de personas a salir de situaciones muy difíciles, y podemos valorar si tu hermano también puede solicitar la exoneración de sus deudas mediante este mecanismo. Solo tiene que consultarnos gratis y sin compromiso.