CreditoSi es una entidad financiera que ofrece préstamos rápidos online, por lo que son muchas las personas que recurren a sus servicios, pero si luego no pagan, esta empresa iniciará las acciones correspondientes para recuperar el dinero. Te explicamos qué se puede hacer frente a una reclamación por parte de CreditoSi.
¿Puede CreditoSi llevarme a juicio para reclamarme que pague una deuda?
Sin duda, puede hacerlo. Lógicamente, a estas compañías les conviene no llegar a esos extremos, por lo que primero van a intentar el cobro de forma extrajudicial. Pero esto a menudo no funciona, por lo que el siguiente paso que dan es acudir a la justicia.
Para este tipo de reclamaciones, se recurre al proceso monitorio o juicio monitorio. Este procedimiento se caracteriza por su agilidad, ya que el acreedor solo tiene que presentar un escrito inicial y los documentos que acreditan la deuda, tras lo cual, el juzgado comprueba lo que se ha presentado y, si todo es correcto, da un plazo de 20 días al deudor para que pague o formule oposición. Podrá oponerse al monitorio si considera que no tiene que pagar lo que se le reclama, sea parcialmente o en su totalidad.
¿CreditoSi puede embargarme?
CreditoSi no tiene la posibilidad de embargarte directamente, porque el embargo es una medida que, en estos casos, tiene que ser ordenada por vía judicial. Ahora bien, en caso de que dejes transcurrir el plazo del monitorio sin pagar u oponerte, o si te opones pero no da resultado y sigues sin pagar, esta empresa podrá solicitar al juzgado que despache ejecución, es decir, que te embargue.
Si se produce el embargo judicial, se estará a lo dispuesto en el artículo 592 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
¿Cómo puedo actuar si CreditoSi me reclama el pago de una deuda?
En caso de que CreditoSi te esté reclamando para pagar una deuda, es muy importante que un abogado experto en deudas analice el contrato que la originó, ya que es posible que exista fundamento legal para solicitar que se anule, total o parcialmente. Si el contrato fuera anulado, incluso solo en parte, supondría la reducción de la cuantía de la deuda.
Algo que también se puede intentar es negociar una quita. Esto consistiría en que te pusieras en contacto con CreditoSi, les explicaras cuál es tu situación, qué puedes llegar a pagar y ver si admiten rebajarse la deuda.
No puedo pagar la deuda que tengo con CreditoSi, ¿qué puedo hacer?
Si estás atravesando graves dificultades económicas, y ello te impide pagar la deuda que contrajiste con CreditoSi, no debes dudar en comprobar si reúnes los requisitos para acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Ten en cuenta que, en ese caso, podrías cancelar tus deudas, y también evitar posibles embargos y la aparición de tus datos en ficheros de morosos.
Por otro lado, desde que se reformó la Ley de la Segunda Oportunidad en el año 2022, ya no hace falta que el deudor se desprenda de su patrimonio para exonerar sus deudas, ya que también puede eliminar una parte y seguir un plan de pagos para el resto, conservando así sus bienes, como su vivienda habitual.
Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros. En Abogados Para Tus Deudas somos expertos en cancelación de deudas con la Ley de la Segunda Oportunidad, y ello nos ha valido para ayudar a muchas personas a superar sus problemas económicos.
Contenidos relacionados
- ¿Qué hacer si Creditea te reclama una deuda?
- ¿Qué hacer si Moneyman te reclama una deuda?
- ¿Qué hacer si myKredit te reclama una deuda?
- ¿Qué hacer si Vivus te reclama una deuda?
- ¿Qué hacer si Cofidis te reclama una deuda?
- ¿Qué hacer si Préstamer te reclama una deuda?
- ¿Qué hacer si Cashper te reclama una deuda?
- ¿Qué hacer si Simpleros te reclama una deuda?
- ¿Qué hacer si Ejecutiva Mitre te reclama una deuda?
- ¿Qué hacer si Promontoria Boreal DAC te reclama una deuda?